En mi trabajo utilizo con frecuencia escritorios remotos para controlar equipos a los que no tengo un acceso físico. Algunos de ellos no son GNU/Linux y en ellos suelo instalar un software cliente-servidor VNC que es libre y gratuito y que en mi experiencia funciona muy bien: TightVNC.
Para comunicarme con él desde mi Ubuntu utilizo el cliente de Terminal Server. Sin embargo Terminal Server no suele traer activado el protocolo VNC.
Para activarlo solo tenemos que instalar xvnc4viewer de esta manera:
$ sudo apt-get install xvnc4viewer
Si el ordenador de destino está detrás de un router recuerda redirigir los puertos 5800 a 5900 a su IP interna. Para conectarnos con el será suficiente introducir en Terminal Server de nuestro ordenador la IP externa del ordenador remoto en la casilla ‘Equipo’ y seleccionar el protocolo VNC.
Te recomiendo activar una contraseña al instalar TightVNC para evitar accesos incontrolados.
Me encuentro con la necesidad de acceder a un Ubuntu el cual solo tengo conexión via SSH a su terminal.
Tienes algun link de alguna guia de como activar, configurar, y poder usar el escritorio remoto de ese ubuntu? No tengo acceso fisico a dicho OS.
Aunque no lo he hecho nunca creo que debes usar x11vnc. Prueba el tutorial de este enlace a ver si te apañas http://www.adslayuda.com/Linux-vnc_linux.html y mucha suerte! Cuentanos que tal te ha ido si funciona 🙂
Muy buena esta aplicación me ayudo a conectarme a mi equipo. Saludos gracias.
Me alegro mucho Toño, gracias por comentarlo 🙂 Un saludo