Después de unas cuantas versiones de Ubuntu la verdad es que ya se me había olvidado y todo pero el otro día un amigo me preguntó a ver que era un «cacharrito» que tenía mi portátil. Se trataba de un lector de huellas digitales que en el windows vista que venía de fábrica en la máquina, permitía iniciar sesión pasando el dedo.
Nunca había probado a intentar activarlo en Ubuntu hasta hoy. Y aquí va el resumen, por si le sirve a alguien y por si tengo que volver a hacerlo en el futuro.
La respuesta se llama fingerprint-GUI, es una aplicación que incluye los drivers para que funcione el dispositivo de lectura y una herramienta gráfica para configurarlo.
Lo primero es comprobar que nuestro dispositvo es compatible con fingerprint. Aquí hay un listado de dispositivos compatibles.
Para empezar activamos el repositorio oficial del proyecto para Ubuntu y actualizamos:
sudo add-apt-repository ppa:fingerprint/fingerprint-gui
sudo apt-get update
Instalamos ahora fingerprint-gui:
sudo apt-get install fingerprint-gui policykit-1-fingerprint-gui
Si nuestro dispositivo está fabricado por UPEK habrá que instalar también libbsapi, que es una biblioteca propietaria:
sudo apt-get install libbsapi
Así tenemos todo instalado. Reiniciamos la sesión para que GConf se ponga al día y entonces en Sistema-Preferencias-Fingerprint GUI tendremos la nueva aplicación.
Al arrancarla podemos elegir qué dedo queremos leer en Finger y escanear nuestra huella y memorizarla en Scan/Verify. De esta forma ahora cada vez que se nos pida nuestra clave de usuario (inicio de sesión, Synaptic, desbloqueo de la pantalla, operaciones con sudo, etc) podemos identificarnos con nuestra huella.
Sin embargo hay un problema que puede darse al ir a escanear nuestro dedo y es que nos salte un error de permisos del dispositivo. Para resolverlo vamos a cambiar esos permisos.
Primero identificamos nuestro lector con lsusb. Por ejemplo yo obtengo el siguiente resultado:
Bus 007 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 006 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 005 Device 002: ID 08ff:2580 AuthenTec, Inc. AES2501 Fingerprint Sensor
Bus 005 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 003 Device 002: ID 03f0:171d Hewlett-Packard Wireless (Bluetooth + WLAN) Interface [Integrated Module]
Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Con esto ya se que mi lector es:
Bus 005 Device 002: ID 08ff:2580 AuthenTec, Inc. AES2501 Fingerprint Sensor
fijémonos sobre todo en los datos Bus 005 Device 002. Para cambiarle los permisos y que cualquier usuario (a parte del root) pueda usarlo haremos:
sudo chmod 777 /dev/bus/usb/005/002
y listo, ahora podremos volver a abrir la aplicación y escanear nuestra huella.
Podeis leer algunos detalles más en la propia página de los PPA.
Deja una respuesta