Este artículo forma parte de una serie sobre wordpress que voy a escribir para acordarme de lo poquito que voy aprendidendo con el mantenimiento de esta página.
Una de las cosas importantes a la hora de mantener tu blog en wp es crear una copia de seguridad tanto de los archivos como de la base de datos regularmente o como mínimo cada vez que actualices algo. Avisados estamos.
Vamos a empezar por hacer una copia en bruto de todos los archivos de nuestro worpress.
Para ello vamos a utilizar una conexión ftp. Si en tu servidor no tienes montado un servidor ftp puedes seguir este artículo donde explico cómo instalar y configurar básicamente vsftpd.
Una vez lo tenemos listo solo necesitamos instalar un cliente ftp en el ordenador desde el que vayamos a administrar nuestro blog (entiendo que el blog está en un servidor remoto al que no accedemos localmente).
A mi me gusta bastante gftp que es el que uso en mis GNU/Linux. Para otros sistemas operativos me gusta Filezilla que también es software libre.
Una vez instalado nos conectamos a nuestro servidor usando como dirección ftp la url de nuestro blog y nuestro usuario y contraseña.
Ahora podemos navegar hasta la carpeta del servidor donde tenemos instalado el wp y copiarla integramente en nuestro pc (acuerdate de copiar también los archivos ocultos, por si tienes creado un .htaccess, por ejemplo).
De esta forma si trasteando después en los archivos se produce una catástrofe, podemos tirar de esta copia.
En el próximo artículo explicaré como instalar un plugin en wordpress muy fácilmente. El elegido para el ejemplo será uno que nos va apermitir realizar una copia de seguridad de la base de datos de nuestra página.
[…] nuestro anterior artículo explicamos cómo realizar una copia de seguridad de toda nuestros archivos en wordpress para empezar a trastear un poco con cierta seguridad. Para ello nos ayudamos de la transferencia de […]