En nuestro anterior artículo explicamos cómo realizar una copia de seguridad de toda nuestros archivos en wordpress para empezar a trastear un poco con cierta seguridad. Para ello nos ayudamos de la transferencia de archivos vía ftp. Es importante realizar esto antes de continuar con este artículo.
El siguiente paso es instalar plugins que nos ayuden en el mantenimiento del blog
Para realizar una copia de la base de datos hay diversas herramientas, pero una muy interesante es un plugin llamado WordPress Database Backup (también podeis probar el más completo WP-DBManager). Esta nos permite automatizar los backup y guardarlos en tu servidor, enviarlos por correo electrónico o descargarlos en el momento que quieras.
Estos backups son vitales y muy prácticos tanto para reconstruir una base de datos corrupta como para llevarnos todos nuestros artículos a otra instalación de wordpress, por ejemplo.
El primer paso es descargarnos a nuestro ordenador el plugin que nos interesa (bien desde la página del autor bien desde la página de plugins de WordPress).
Normalmente será un archivo comprimido, lo descomprimimos.
El siguiente paso depende de si se trata de una instalación nueva o de una actualización. En el caso de una actualización vamos a nuestro panel de control de wordpress y en el apartado plugins desactivamos el plugin que queremos actualizar. Ahora podemos continuar con el proceso común.
Abrimos nuestro cliente ftp y nos conectamos a nuestro servidor. Navegamos hasta la carpeta tu-web/wp-content/plugins y alli pasamos la carpeta con el plugin que hemos descomprimido previamente en nuestro ordenador en el primer paso.
Una vez hecho esto solo nos queda volver a abrir el panel de control de worpress y activar el plugin.
En el caso de tratarse del de nuestro ejemplo, del WordPress Database Backup, ahora bajo la pestaña Herramientas tendremos una nueva opción llamada «Copia de Respaldo» donde podremos configurar las copias de seguridad y su frecuencia perfectamente.
En mi caso tuve algunos problemas de permisos que impedían al plugin escribir en su carpeta de copias. La forma de resolverlo te la indica el propio plugin al informar del error: generas tu mismo desde el cliente ftp el directorio tu-web/wp-content/backup-b00c5 y le das permisos de escritura (777). Con gftp se hace mediante click con el botón derecho y Permisos).
Una vez hecho esto ya tenemos al plugin trabajando.
Continuaremos la serie actualizando WordPress.
Deja una respuesta