Durante unas conversaciones con mi amigo Peio, creador de No Soy un Troll Podcast, un muy recomendable programa sobre la actualidad en el mundo del podcasting, surgió el tema de la edición de los archivos de audio que obtenemos al grabar una conversación de nuestro cliente de audioconferencia en el modo multicanal.
En este modo la conversación se graba en un stereo en el que el sonido local (nuestro micro) esta en el canal izquierdo L y el de nuestro/s contertulio/s por el canal derecho R.
Tanto Skype Call Recorder como el grabador del cliente de Mumble tienen esta opción, que es la más interesante porque nos permite controlar el sonido de las diferentes fuentes de una forma absolutamente independiente. Tu puedes controlar tu fuente de sonido, por ejemplo: nivel de audio, ecualización, ruidos etc, antes de la grabación pero no la de tu invitado, y a veces se hace imprescindible procesar a posteriori solo uno de los canales (o ambos pero de manera diferente). ¿Cómo? Así:
Usaremos nuestro editor libre de audio favorito, Audacity, e importaremos el sonido grabado en nuestra sesión.
Vemos que cada canal del stereo es diferente (cada uno representa un contertulio distinto). Vamos a separar ambos canales generando dos pistas independientes. Pueden ser stereo o mono, no es demasiado importante para el proceso que vamos a hacer, pero si queremos mantener cada audio en un canal en el resultado final tendremos que elegir la primera opción. Para ello desplegamos el botón de menú que hay junto al nombre de nuestra pista:
Ahora podemos trabajar con cada pista de una manera independiente para filtrarla como queramos. Si lo que pretendes es editarla eliminando trozos, ten en cuenta que las zonas a eliminar deberán ser seleccionadas en ambas pistas para que no pierdan la sincronía y no se desplace una pista respecto a la otra.
Una vez filtrado y editado el contenido podemos volver a generar una mista multicanal como la que teníamos inicialmente:
O podemos mezclar ambos canales en una pista mono donde escucharemos a los dos contertulios por ambos canales (L y R) lo que es mucho más natural:
Y ya está. Recuerda que tienes a tu disposición mucho material redactado por la comunidad que te ayudará en el proceso de la creación de contenidos con Audacity, un estupendo programa de edición de audio.
Aquí tienes tres enlaces a pdfs recopilados en la web de jEsuSdA que te pueden ser muy útiles:
Deja una respuesta