Hola. Después de más de un mes con la web caída estamos de nuevo en la brecha.
Hace varías semanas el servidor en el que albergaba esta web (un server propio local) recibió un ataque bastante interesante. Entre eso y que físicamente no andaba muy bien por una temporada de cortes de luz frecuentes que hemos tenido (y no tengo SAI, me collejeo yo mismo, no te molestes), decidí que había llegado el momento de invertir lo que gastaba en luz y en disgustos en migrar a un VPS de algún distribuidor profesional.
Así lo hice y me abrí una cuenta en CDmon del que había oído hablar muy bien. Además me viene bien ir probando cosas nuevas para mi actividad profesional actual. También migré allí mi dominio porque lo tenia en 1and1 y la verdad es que no estoy muy a gusto con ellos, me quiero ir desenganchando de unos cuantos de sus servicios poco a poco.
Todo fue más o menos bien, sin grandes catástrofes salvo algunas dificultades con el tráfico ftp que no se porque se me corta tanto en subida.
Lo peor de todo esto es que con las vacaciones y varios disgustos que he tenido últimamente no actualicé las copias de seguridad de la base de datos y he perdido todo lo que publiqué desde Junio de 2012. Nada demasiado importante respecto a la linea habitual de este blog (dos o tres trucos sobre ubuntu y gimp) pero si un artículo que publiqué sobre el cierre de la empresa para la que trabajé 15 años y mis quejas sobre su gestión.
Dicho artículo sobre «La miserable muerte de Txingudi Telebista» tuvo cierto eco a través de las redes sociales y muchos comentarios (ojala todos tuvieran tantos ;-P ). Algunos apoyando mis ideas y otros criticándome y responsabilizándome del hecho. He pensado buscar el borrador en la caché de google e intentar replicar los comentarios pero me gustaría dar un paso adelante y olvidar todo eso de una vez, dejarlo atrás.
Estoy seguro de algunos lo malinterpretarán, otros se alegrarán y los menos se molestarán. Pues a los que no os guste os pido disculpas sinceramente, si no hubiera sido por este accidente no lo hubiera borrado jamás, pero es lo que hay.
En lo demás seguiremos con la linea habitual del blog: GNU/Linux, cultura libre y experimentos personales.
Deja una respuesta