• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

tatBlog

Un cuaderno de apuntes libres

Ordenadores para niños

Publicado el 15 mayo 2013 por tat Deja un comentario

Las tiendas infantiles están llenas de pequeños ordenadores de juguete para niños que presumen de ser los más adecuados para acercarles las herramientas tecnológicas pero… ¿por qué no usarmutila_ordenagailuan ordenadores de verdad para que la experiencia sea aun más formativa? Evidentemente por el riesgo de que los rompan, porque los sistemas operativos tradicionales no están orientados a ellos y porque tiene cierta complicación realizar un control parental efectivo (acceso a internet, descarga de aplicaciones, virus, troyanos, etc).

Por otra parte la frecuencia de renovación de ordenadores es hoy en día muy alta y muchos tenemos un viejo ordenador retirado que ya no usamos por que se ha quedado muy antiguo y lento. Estos equipos pueden revivir si los usamos con el sistema operativo adecuado y cubrirnos esta necesidad.

Desde hace unos años estamos viviendo un auténtico boom de los sistemas específicamente orientados a niños, basados en GNU/Linux pero muy accesibles, puesto que en la mayor parte de los casos incluso funcionan directamente desde un pendrive, sin la necesidad de instalarlos. No es necesario ningún conocimiento especial para ponerlos en marcha, consumen pocos recursos y son gratuitos.

Entre los más reconocidos podemos destacar:
LinuxKidX () para niños de 2 a 15 años.
Qimo a partir de 3 años
Sugar para edades de 5 a 12 años.
Edubuntu para niños y jóvenes de 3 a 18 años.

Todos ellos poseen una comunidad de usuarios que los mantiene documentados y funcionan en base a sistemas gráficos con iconos de gran tamaño, juegos y aplicaciones infantiles y recursos educativos relacionados con el colegio.
Además algunos de ellos llevan incorporados sistemas de control que nos permiten conprobar si el uso que están haciendo los más pequeños es adecuado.

Ahora ya no tienes excusas para dejarles a los niños jugar con tu ordenador 😉

Publicado en: GNU/Linux, Opinion, Software

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

I support free software

Blogroll

  • 3yMedia Com. Dig.
  • Curriculum profesional
  • Foros de fotolibre.net
  • LiberTat
  • Radio FotoLibre

Temas en tatBlog

Android Creative Commons Debian Fotografia GNU/Linux Movil Opinion podcast Seguridad Software Ubuntu Uncategorized web WordPress

Creative commons BY SA - tatBlog 2016