Como habrás oído, la velocidad de cargar de un sitio web afecta tanto al posicionamiento como a la experiencia de usuario de nuestros visitantes. En cualquiera de los dos casos parece una buena idea optimizar su velocidad.
Podemos conseguir que nuestra web cargue más rápido comprimiendo el código antes de enviarlo. Lo primero que debemos hacer es comprobar si ya está siendo comprimido.
Si por ejemplo compruebas esta misma página web, comprobarás como se produce una compresión de aproximádamente 70%, pasando de 24,673 bytes a 6,996 bytes. Muy interesante.
Si la respuesta es no debemos proceder a habilitar esa compresión. Para ello solo tenemos que editar nuestro .htaccess (haz una copia de seguridad primero) y añadir las siguientes instrucciones:
# Para comprimir php (ideal si usas wordpress)
php_flag zlib.output_compression On
php_value zlib.output_compression_level 2
# level 2=nivel de compresión (1 a 10)
#Comprime CSS
SetOutputFilter DEFLATE
# Comprime javascript
SetOutputFilter DEFLATE
# Comprime html, xml
AddOutputFilterByType DEFLATE text/html
# Comprimer resto de tipos de fichero
AddOutputFilterByType DEFLATE text/xml
AddOutputFilterByType DEFLATE text/css
AddOutputFilterByType DEFLATE application/javascript
AddOutputFilterByType DEFLATE application/x-javascript
AddOutputFilterByType DEFLATE application/xml
AddOutputFilterByType DEFLATE application/xhtml+xml
AddOutputFilterByType DEFLATE application/rss+xml
Addtype font/opentype .otf
Addtype font/eot .eot
Addtype font/truetype .ttf
AddOutputFilterByType DEFLATE font/opentype font/truetype font/eot
Una vez hecho esto, también es una buena idea pasarse por PageSpeed Insights de Google para ver que otras sugerencias nos hace para optimizar la carga de nuestra web.
La verdad es que este articulo me ha servido mucho, tambien comprimi las imagenes que tenia en formato png y gif que pesaban demasiado y anda la verdad es que ha dado un cambio que ni te cuento