Si usas WordPress seguro que más de una vez te habrá pasado que actualizando algún plugin o el propio CMS, algo ha fallado y no ha terminado la operación correctamente. Te encuentras con algo de este tipo:
No disponible por mantenimiento programado. Vuelve a comprobar el sitio en unos minutos.
Mientras estamos actualizando, WordPress entra en lo que se llama el modo de mantenimiento y queda inaccesible a los visitantes. La propia administración entra también en un modo de hibernación que impide realizar ninguna actividad en el backoffice.
Si sucede alguna pequeña catástrofe, es frecuente que el modo de mantenimiento se bloqueé y no podamos resucitar la web. A mi me ha pasado en alguna ocasión y no se me ha ocurrido nada más que reinstalar una copia de seguridad de la misma.
Pero existe una solución más simple y mucho más rápida, que es entrar mediante tu cliente ftp (como por ejemplo Artículos sobre gFTP) en el servidor de tu web y en la carpeta raiz de WordPress borrar el fichero .maintenance.
Este es un fichero temporal que se crea solo durante la actualización y que desaparece tras la misma si todo ha ido bien. En nuestro caso, tras eliminarlo, deberemos chequear que es lo que ha fallado y, por ejemplo, eliminar el plugin que genera los problemas.
Deja una respuesta