Seguro que os suene haber visto webs que tienen un texto en latín que empieza por: «Lorem Ipsum dolor sit amet…» y os habeís preguntado ¿pero qué frikada es esta? :-S
En esta web que os enlazo os lo explica pero os adelanto que básicamente es un texto de relleno que antes se utilizaba para pruebas de imprenta y hoy en día se utiliza para ajustar la maquetación y tener una previsualización cercana a la realidad de cómo quedaría un texto
compartir
Me han entrevistado en La Taberna Galáctica
Definida por su propietario : La Taberna Galáctica es un proyecto de podcasting libre y creativo de Rayjaen que intenta combinar espacios sonoros con contenidos sociales, culturales y de opinión, siempre tratados con el máximo cuidado y cariño. Un programa sin ánimo de lucro que intenta conservar la frescura de la libertad informativa y del […]
10 cosas que me gustan del Software Libre
Leyendo esta entrada de la estupenda y muy aconsejable bitácora de JEsuSdA se me ocurrió hacer una serie de entradas similares de algunos de los programas que uso habitualmente. Lo más lógico era empezar por el concepto de software libre, aunque al principio no sabía si sería capaz de llegar a 10 razones sin entrar […]
Groenlandia, hielo y roca. El documental (libre)
Como los más viejos del lugar sabéis, allá por el 2008 tuve la inmensa suerte de realizar un trabajo de documentación audiovisual sobre la pesca del bacalao en Groenlandia. Aprovechando el trabajo, realicé también un documental más personal en el que además del bacalao mostraba algunas de las ciudades más importantes, hablaba sobre el pueblo […]
Con Richard Stallman en Huesca
Hoy he estado por la tarde en Huesca, en el parque técnológico Walqa en una conferencia con Richard Stallman, padre del software libre (y su alter ego San Ignutius). Ha sido muy interesante y ha actualizado su clásica charla sobre software libre y GNU/Linux con algunos detalles nuevos, lo que te hacía mantener la atención. […]
Acceder a un cliente Samba (windows) desde Nautilus
Si tienes Samba instalado en tu equipo es tan facil acceder a los discos compartidos de un equipo con windows desde Nautilus (administrador de archivos de GNOME) como teclear en la barra de ‘Lugar’: smb://192.168.XX.YY/ (o la dirección de red que tenga) Si no tienes samba puedes instalarlo fácilmente con: $ sudo apt-get install samba […]